Feliz Día de Reyes en este año jubilar 2025
Damos gracias a Dios por reunirnos un año más en nuestra casa El Agustiniano Cristo Rey para compartir aprendizajes y vivencias en un ambiente fraterno y solidario. Resuena más que nunca el valor de la ESPERANZA por un año que comienza, lleno de expectativas, metas, retos y quizá algo de miedo a lo desconocido, al futuro, pero aún, en medio de tantas emociones y pensamientos, hay una certeza: Somos peregrinos de esperanza y bajo la protección de Dios, nada puede salir mal. Aún en las caídas y desaciertos, estamos confiados en un Dios misericordioso y amigo que nos lleva de la mano, que nos conoce tanto porque vivió entre nosotros.
Ya cerrando la época navideña, no dejemos ir esa alegría y esperanza propia de esta festividad y asumamos este retorno, no tanto como una rutina, sino como una nueva oportunidad de vivir en plenitud y ganar el mayor provecho a cada aprendizaje.
El día 06 de enero recordamos la llegada de los reyes Magos, la Epifanía o revelación de Dios. Así como los Reyes Magos, guiados por una estrella, emprendieron un largo viaje en busca del Niño Jesús, nosotros también somos llamados a ser peregrinos en busca de la Verdad y la Luz.
Los Reyes Magos fueron los primeros peregrinos de la fe, hombres sabios que dejaron atrás sus comodidades para seguir una estrella, un símbolo de la divinidad. Su viaje nos enseña que la búsqueda de Dios es un camino que requiere esfuerzo, perseverancia y apertura de corazón. Como agustinianos entendemos que nuestro corazón está inquieto hasta que encuentra a Dios. La búsqueda de la verdad y la felicidad es un anhelo innato en el ser humano. Los Reyes Magos nos muestran que esta búsqueda vale todo el esfuerzo y que al final del camino nos espera un encuentro transformador.
Este 2025 la Iglesia celebra el año jubilar, un tiempo de gracia y perdón para transitarlo a veces solo, otras en compañía, pero siempre con esperanza y ánimo.
Queridos agustinianos, ¡sigamos siendo PEREGRINOS DE ESPERANZA! Bendecido 2025
Artículo cortesia de Profesora Zaidy Mancera