Trabajo estudiantil

De las matemáticas al Diseño: Creatividad en el diseño de barandas triangulares para puentes

Trabajo Estudiantil

Jun 16, 2025

En el Colegio Agustiniano Cristo Rey, la integración de distintas áreas del conocimiento permite que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas y creativas, mientras aplican conceptos teóricos. Un excelente ejemplo de este enfoque, es la actividad integrada que vinculó dos áreas del conocimiento como son las Matemáticas y el Diseño, donde los estudiantes de 4to año, lograron construir puentes combinando con varios recursos, la lógica, la precisión y la creatividad en un solo proyecto.

“Los puentes son elementos cruciales en la infraestructura moderna, ya que no solo facilitan el transporte y la comunicación entre diferentes lugares, sino que también son símbolos de conexión y progreso.

Durante el mes de marzo de 2025, los estudiantes de 4to año de Media General, se enfocaron en la construcción de puentes con barandas triangulares, cuya forma geométrica permite distribuir cargas de manera eficiente a lo largo del puente y al mismo tiempo, aportan un atractivo visual que transforma un simple paso sobre el agua o un valle en una obra arquitectónica.
Para abordar el proyecto, los estudiantes realizaron un arqueo de diferentes puentes que incorporan triángulos en su estructura. Este ejercicio no sólo les permitió la apreciación por la diversidad en la ingeniería de puentes, sino que también les ayudó a entender la importancia de los triángulos como forma geométrica que ofrece estabilidad y estética.

Aspectos de dibujo técnico

Los estudiantes desarrollaron diversas habilidades relacionadas con el dibujo técnico. Trabajaron en fortalecer su debilidad manual y la motricidad fina, esenciales para la creación de maquetas precisas. Aprendieron a trabajar con escalas, lo que les permitió convertir medidas reales en una representación a escala, asegurando la proporción adecuada en sus diseños.

A través de este ejercicio, adquirieron una mejor comprensión espacial al visualizar y proyectar objetos reales en dos dimensiones. Entregaron planos que incluían proyecciones ortogonales, lo que les permitió representar con claridad las dimensiones estructurales.

Adicionalmente, presentaron sus maquetas físicas y los cálculos relacionados, demostrando su capacidad para integrar conceptos de dibujo técnico con la practica arquitectónica.

Aspectos matemáticos

En la construcción, los estudiantes incorporaron triángulos rectángulos u oblicuángulos y utilizaron nociones fundamentales de trigonometría para abordar diversos cálculos necesarios para el diseño, a través de la aplicación de la ley del coseno y pudieron determinar áreas, calcular perímetros y encontrar los ángulos internos que conforman sus estructuras.

Al aplicar estos conceptos matemáticos en un contexto real, los estudiantes pudieron observar como las matemáticas son esenciales en el diseño arquitectónico, transformando ideas abstractas en estructuras tangibles y eficientes, equilibrando la creatividad del diseño con el rigor y la exactitud que requieren las matemáticas, lo cual es fundamental en la construcción de estructuras seguras y estéticamente agradables”.

Es así como la interdisciplinariedad en la enseñanza fomenta un aprendizaje más dinámico y significativo, donde la teoría cobra vida en proyectos prácticos, que integran las áreas del conocimiento en actividades creativas, no solo mejorando la comprensión académica, sino que también impulsan el ingenio y la innovación en los estudiantes mientras crean, además, vínculos propios de nuestros valores agustinianos.

¡La integración de las distintas áreas de formación una vez más nos recuerdan con orgullo que Somos Peregrinos de Esperanza!

Artículo por: Lena Pérez y Clarise Goncalves
Corregido por: Sinead Pulido

Noticias relacionadas

Feria

Feria gastronómica y cultural de Venezuela

Jun 13, 2025

Trabajo Estudiantil

Taller de Primeros Auxílios

Jun 16, 2025

Trabajo Estudiantil

Gramática en contexto

Jan 27, 2025

Trabajo Estudiantil

Experiencias en la práctica de laboratorio

Feb 07, 2025